viernes, 13 de diciembre de 2013

Consejo Distrital de Diciembre 2013

 

En esta ocasión el equipo plantea la manera en que se abordará el trabajo del servicio 2013, mediante la ejemplificación y  presentación del avance en el trabajo de análisis del cluster caprino.

Se hizo una presentación en donde se inicia con la definición de cluster, se continua con los datos duros de la cadena y se finaliza con la propuesta de cluster.

Cabeza

EL DESARROLLO DE CLÚSTER AGROALIMENTARIO (AGROCLÚSTER)

¿Qué es un clúster?

Son concentraciones territoriales de empresas pertenecientes a un cierto grupo de actividades económicas.

¿Qué lo sustenta?

•Alrededor del 80% de los productores del sector agroalimentario enfrentan problemas de escala que limitan su productividad e ingreso, por lo que se requieren esquemas de organización que promuevan la asociatividad e integren la cadena de valor desde la compra de insumos, producción, post-producción, logística, distribución y comercialización.

 

image

•La SAGARPA instrumentará una política de fomento a la asociatividad, a través de la formación de clústeres que integren la cadena productiva, en los que participen productores, empresas integradoras, asociaciones de productores, proveedores de insumos y servicios, entidades gubernamentales y centros de investigación y desarrollo, entre otros, para optimizar el potencial del sector agroalimentario.

•El objetivo de apoyo a los clústeres es focalizar el esfuerzo institucional para tener cadenas de valor eficientes y competitivas de clase mundial, que generen economías de escala y mayor valor agregado, en donde se garantice rentabilidad, calidad y rendimientos óptimos.

image

•Con el fin de promover la creación y fortalecimiento de los esquemas de asociatividad, a partir de 2014 se incorporará a las Reglas de Operación de la SAGARPA, el Programa Desarrollo de Clúster Agroalimentario (AGROCLUSTER).

•Adicionalmente, se promoverá como política transversal, que todos los programas otorguen prioridad a los proyectos que se sustenten en la asociatividad, tanto de tipo horizontal como vertical.

En el distrito se tienen seis cadenas prioritarias definidas por la Comisión Estatal de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, sobre las cuales se trabajara:

image

image

•El establecimiento de una sociedad de productores de queso, con una marca, y un esquema organizacional unificado y definido,

•Incremento de la producción de cabrito.

•Aprovechar que ya hay la la infraestructura de 20 queserías ubicadas en el territorio, para incrementar la infraestructura de los talleres de queso en el altiplano. La producción actual del queso en el Distrito de Desarrollo Rural 128 es de 356,508 kg

•Incrementar la población del ganado caprino de doble propósito que actualmente es de 116,506 cabezas.

image

image

image

image

image

image

image

image

Modelo actual, desagregado y no articulado:

image

image

image

image

Modelo propuesto:

image

image

image

•Se requiere de conocer y reconocer la interrelación de todos los agentes participantes en el proceso productivo.

•Esto potencializaría la producción y calidad del producto caprino en el territorio, tanto para la actividad carne como para la actividad leche/quesos.

image

1

image

2

image

3

image

4

image

•El desarrollo territorial de las empresas (productores)

•Incremento de los recursos económicos.

•Capitalización de las unidades de producción.

•Producción con enfoque de mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario