Cedral
El municipio se encuentra localizado en la parte norte del estado, en la zona Altiplano, la cabecera municipal tiene las siguientes coordenadas 100º43’ de longitud oeste y 23º49’ de latitud norte, con una altura de 1,700 mts. sobre el nivel del mar. Sus límites son: al norte con Vanegas; al este, Nuevo León; al sur conMatehuala y Villa de la Paz; al oeste Catorce y Vanegas.Geografía
De acuerdo con el Sistema Integral de Información Geográfica y Estadística del INEGI, al año 2000, la superficie total del municipio es de 1,185.06 Km2 y representa el 1.96% del territorio estatal.
Orografía
Las regiones oriente, centro y poniente de dicho municipio están formadas por zonas planas. En la parte norte se localizan pequeñas serranías que tienen una altura sobre el nivel del mar de 2,200 metros.
Hidrografía
No existen corrientes superficiales de importancia, por ello se busca el acuífero profundo para poder irrigar, basándose en el antecedente de las norias existentes y los pozos profundos en las zonas similares vecinas. Actualmente este municipio cuenta con zonas de unidad de riego, el agua que se extrae tiene una clasificación normal.
Clima
La precipitación anual registrada es de 420 mm. y una temperatura de 16.8ºC. Su clima en el norte del territorio es semicálido al suroeste es semiseco-templado y predomina en la mayor parte del municipio el seco-templado.
Demografía
Resumen municipal | ||||||
Municipio de Cedral | 2005 | 2010 | ||||
Datos demográficos | Hombres | Mujeres | Total | Hombres | Mujeres | Total |
Población total | 8,329 | 8,619 | 16,948 | 9,048 | 9,437 | 18,485 |
Viviendas particulares habitadas | 3,614 | 4,334 | ||||
Población hablante de lengua indígena de 5 años y más | 26 | 21 | 47 | 62 | ||
Índices sintéticos e indicadores | ||||||
Grado de marginación municipal | Medio | Medio | ||||
Lugar que ocupa en el contexto estatal | 6 | 7 | ||||
Lugar que ocupa en el contexto nacional | 1,705 | 1,677 | ||||
Grado de rezago social municipal (Ver indicadores) | Muy bajo | Muy bajo | ||||
Indicadores de rezago en vivienda (Ver indicadores) | ||||||
Localidades por grado de marginación | Número | % | Población | Número | % | Población |
Grado de marginación muy alto | 2 | 2.94 | 38 | 3 | 4.35 | 38 |
Grado de marginación alto | 21 | 30.88 | 4,053 | 30 | 43.48 | 5,443 |
Grado de marginación medio | 18 | 26.47 | 2,137 | 8 | 11.59 | 982 |
Grado de marginación bajo | 4 | 5.88 | 10,601 | 5 | 7.25 | 11,879 |
Grado de marginación muy bajo | 2 | 2.90 | 25 | |||
Grado de marginación n.d. | 23 | 33.82 | 119 | 21 | 30.43 | 118 |
Total de localidades (Iter,2005 y 2010) | 68 | 100 | 16,948 | 69 | 100 | 18,485 |
Número total de claves inactivas y bajas al mes de Octubre 2012 | 60 |
Localidades
El municipio se encuentra integrado por 78 localidades, donde la mayor concentración de población se localiza en Cedral cabecera municipal y en las localidades de: San Isidro, Presa Verde, Blanco de Arriba (Refugio de las Monjas), con más de 500 habitantes.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Política
El gobierno del municipio de Cedral le corresponde al Ayuntamiento, el ayuntamiento esta integrado por el Presidente Municipal, el síndico y el cabildo formado a su vez por cuatro regidores de mayoría y dos regidores de representación proporcional; todos son electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato pero si de manera no continúa mediante elección universal, directa y secreta, entrando a ejercer sus cargos el día 1 de enero del año siguiente a su elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario